Taller Teatro y Maternidad

Taller exploratorio de teatro documental y biodrama enfocado en temas de maternidad y género, guiado por Eliana Furman, directora de (Puerperio).

Para todas las mujeres que quieran re-significar su experiencia de maternaje a través de la creación artística.

No se requieren estudios previos.

CONTENIDOS:

  • Revisión de mi biografía
  • Búsqueda de historias significativas
  • Elección de las historias específicas sobre las que trabajaremos
  • Ejercicios de reconstrucción de la memoria a partir de fotos, cartas, videos, relatos, partes médicos, documentos en general
  • Ejercicios de vivencias emocionales a partir de recuerdos
  • Ejercicios de exteriorización de historias y emociones utilizando las técnicas del Biodrama y el teatro documental.
  • Ejercicios para creación de guión dramático basado en las biografías trabajadas

TEMAS:

  • Linaje femenino
  • Gestación / parto / puerperio
  • Violencia obstétrica
  • Elección (o no) de la maternidad
  • El cuerpo que materna
  • Discursos socio-culturales históricos sobre la idea de la maternidad, y cómo nos han influido en nuestro proceso de maternaje

Creemos que el arte nos permite reconfigurar la vida, que abre un lugar sensible y libre para cuestionar aquello que en el espacio cotidiano evitamos hablar, que tiene la capacidad de hacernos reflexionar e inspirar nuevas ideas sobre el mundo y nuestro propio ser.

En este taller de exploración teatral trabajaremos con la técnica del Biodrama y del teatro documental, las cuales utilizan como material dramático las biografías de vida de las personas.

Identificaremos y reconoceremos nuestra propia historia de maternidad y el relato que ésta conlleva, para hacer una re-lectura y un remake de nuestra biografía.

Esto permite una mirada distinta de la experiencia vital, una nueva visión-percepción de la historia habitada y un reconocimiento de quién soy como mujer, como abuela, como madre, como hija.

Así, volvemos a significar desde un nuevo ángulo, nuestro testimonio.

Al finalizar el taller realizaremos una muestra artística (audiovisual y/o teatral) que pondrá en manifiesto el resultado de lo experimentado.

No es necesario ningún estudio previo. Solo tener las ganas, la entrega y la valentía para compartir y volver a observar la experiencia de maternidad.

Para reservar tu cupo o si tienes alguna duda, escríbenos a puerperio.proyecto@gmail.com

Sobre Eliana Furman

Actriz de la Universidad de Chile, especializada en dirección teatral con Vivi Tellas −figura fundamental del teatro latinoamericano y fundadora del concepto de Biodrama− y Sergio Boris, entre otros. 
Ha desarrollado una carrera versátil tanto en teatro como en cine y TV, y en la conducción y dirección de actores.
En el 2006 crea “Perfilarte, producción & casting”, que promueve el trabajo de actores en el medio audiovisual y produce proyectos culturales. 
Encabeza la corporación cultural Ultra y la cía. Teatro Club Social, cuyas obras Club Social y 40 mil kms., de corte biodramático, han sido beneficiadas por Fondart de creación y circulación y han participado de diversos festivales nacionales e internacionales, entre ellos Porto Alegre Emcena y Tercera Setmana de Valencia. Actualmente dirige el colectivo Proyecto (Puerperio), cuya obra homónima fue estrenada en el ciclo Teatro Hoy 2021 de Fundación Teatro a Mil y que ya ha sido invitada a diversos festivales dentro y fuera del país.